Hola. Mi trabajo se centra en la aplicación de técnicas del estudio de la forma de intrumentos líticos arqueológicos. Estos métodos tienen gran potencial en arqueología ya que permiten describir la forma de una manera cuantitativa, no tipológica. Por ejemplo el empleo de la función thin plate splines aplicada en un conjunto de puntas de proyectil (puntas de flecha y de dardo) sirve para explorar las zonas de la morfología más sensibles a cambios relacionados con el uso de los intrumentos así como a los requerimientos de performance de los mismos.

También es posible con este programa realizar análisis de componentes principales a partir de la función thin plate spline (relative warp analysis) o componentes principales sobre coordenadas alineadas mediante el método de procrustes. Los primeros ejes de variación pueden ser luego utilizados en distintos análisis entre variación morfológica y otras variables métricas o información ambiental, espacial o cronológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario